Sin yo decírselo, los Reyes Magos sabían que me quiero quedar embarazada y me han traído el mejor regalo posible: Dos de los libros más recomendados sobre este tema:
- "El gran libro de la fertilidad" de Uta König
- "Mamá come sano" de Julio Basulto
Estoy deseando empezar a leerlos, de momento los he ojeado un poco por encima y ambos me han parecido muy interesantes. El de Uta tiene al final una "cuenta atrás" desde el sexto mes antes de la concepción, justo por donde yo ando en estos momentos, así que me viene genial para prepararme a conciencia.
Aunque a mi me los han traído los Reyes, quiero decir que en El Corte Inglés se pueden encontrar estos libros por 38,95€ el de Uta y por 9,95€ el de Julio.
__________________________________________________________________________
Texto de las contra-tapas:
'El Gran Libro de la Fertilidad'
"¿Sabía usted que
... ciertas posturas del coito favorecen la fecundación?
... algunos ejercicios sencillos pueden encauzar la fertilidad?
... la vitamina C puede 'rejuvenecer' el semen del hombre?
El gran libro de la fertilidad
es un viaje a través del mundo de la fertilidad.
En él descubrirá muchos métodos naturales como:
- El arte del momento adecuado
- Meditaciones para la fertilidad
- Una dieta rica en sustancias vitales
Con ello aumentarán las probabilidades de tener un bebé
sano antes de engendrarlo: un descubrimiento revolucionario.
También hallará desde cuestiones biológicas hasta las tradiciones
populares para mejorar la fertilidad y los afrodisíacos.
Y temas de gran actualidad como la crisis del esperma:
cómo los contaminantes medioambientales
provocan esterilidad y cómo protegerse de ello,
Además conocerá los pormenores de las terapias menos agresivas
de las medicinas alternativas así como de la medicina de la reproducción.
Se trata de una guía que responde a todas las preguntas
relacionadas con el camino hacia el embarazo y que la animará
en la búsqueda de un bebé."
'Mamá come sano'
"El embarazo y la lactancia son etapas maravillosas,
pero repletas de dudas acerca de la dieta.
¿Influye la alimentación en mi fertilidad o en la de mi pareja?
¿Conviene recurrir a vitaminas, minerales, plantas medicinales,
complementos alimenticios o fármacos?
¿Cuántas calorías debo tomar?
¿Cuánta agua tengo que beber?
¿Son un síntoma de peligro las náuseas?
¿Qué es ganar mucho (o poco) peso?
¿Puedo ser vegetariana?
¿Es acaso una cuestión inextricable la alimentación en la lactancia?
¿Qué es (de verdad) una dieta sana?
Julio Basulto ayuda al lector a formarse un criterio
sobre estas y otras muchas inquietudes para elegir y decidir.
Este libro no propone una dieta prodigiosa gracias a la cual
tendremos un bebé extraordinario, recuperaremos el tipo
rápidamente tras un parto fácil e indoloro, y produciremos
abundante y nutritiva leche materna. Por el contrario,
nos hará cuestionar muchos de nuestros hábitos alimenticios,
algo absolutamente necesario no solo para la salud maternoinfantil,
sino también para la de toda la familia."
No hay comentarios:
Publicar un comentario